Grupo Montparnasse

26/11/2025 1.628 Palabras

Contexto Para entender la magnitud de su impacto, hay que situarse en el Chile de 1920. La escena artística estaba dominada por dos fuerzas conservadoras; por un lado, el academicismo oficial, heredero del siglo XIX, que valoraba la mimesis (copia fiel de la realidad), la perspectiva renacentista y los temas históricos o mitológicos; y por otro, la Generación del 13, grupo que, si bien había introducido temas sociales y populares (el "criollismo"), estilísticamente seguía siendo figurativo, sombrío y apegado a un realismo dramático de influencia española.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información