Hanuká
Origen histórico y significado La Hanuká conmemora un episodio ocurrido en el siglo II a.C., cuando el pueblo judío, liderado por los Macabeos, se rebeló contra la dominación del reino seléucida (greco-sirio) y recuperó el control de Jerusalén y del Segundo Templo, que había sido profanado y dedicado al culto de dioses griegos. Tras la victoria, los judíos purificaron y volvieron a dedicar el Templo a su fe. El término "Hanuká" significa precisamente “dedicación” en hebreo.
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas