Hécate

02/12/2013 434 Palabras

Triple representación de Hécate alrededor de una columna. Escultura en bronce. Museo de Arqueología de Cataluña (MAC), Barcelona. Personaje mitológico de confusa identificación ligada al mundo de los muertos y de los fantasmas. Procedente de Caria, se incorporó a la religión griega en la época arcaica; mencionada varias veces por Hesíodo como diosa suprema. Al principio era considerada por su papel benefactor, tanto en la vida material como espiritual de los hombres. Junto a Artemisa y Apolo era invocada como diosa de la juventud. Más tarde, Hécate pasó a ser considerada como la divinidad de la magia y de los conjuros, y su imagen fue ligándose a los hechiceros, Eetes y Medea de Cólquide y Circe. En el s. V a.C. se transformó en una bruja ctónica que montaba guardia en las encrucijadas (de ahí el apodo latino de Trivia, «tres caminos»), donde exigía sacrificios expiatorios; tenía gran poder sobre los mortales. Otros nombres y epítetos Ctónico (Χθονια,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info