Histeria

06/02/2014 683 Palabras

También histerismo. (Del griego istéra, matriz, e -ismo.) Se conoce con el nombre de histeria al fenómeno consistente en la aparición de alteraciones objetivas importantes del comportamiento sin que se den lesiones orgánicas que las justifiquen. La histeria es un fenómeno psicopatológico clásico, estudiado en el siglo XIX por Jean-Martin Charcot y por Sigmund Freud, que recibió también gran atención por parte de otros prestigiosos autores. Desde un punto de vista somático, la manifestación más espectacular de la histeria es la que clásicamente se llamaba «el gran ataque histérico»: el sujeto grita, se revuelca en el suelo, se mueve con gran agitación y descoordinación, de manera similar al ataque epiléptico. Sin embargo, en el caso del epiléptico, la conciencia no se pierde, y el ataque es de corta duración, a diferencia de lo que ocurre en el ataque histérico, que es provocado por un disgusto o una contrariedad, y suele terminar en una crisis de llanto....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info