Huitzilopochtli

28/08/2009 312 Palabras

Fue Huitzilopochtli la divinidad suprema de los primitivos aztecas, y por ello mantuvo un lugar preeminente en su panteón sobre otras deidades asimiladas de pueblos mesoamericanos anteriores. Huitzilopochtli era el dios azteca del sol diurno -frente al nocturno, Tezcatlipoca- y de la guerra. Su nombre provenía de las voces náhuatl huitzilin, «colibrí», y opochtli, «izquierda», y significaba «el resucitado guerrero del sur», ya que los aztecas creían que los guerreros muertos se reencarnaban en colibríes y el sur era considerado por ellos como situado a la izquierda del mundo. Una tradición decía que Huitzilopochtli nació en Coatepec, cerca de la ciudad de Tula, hijo de Coatlicue, diosa de la tierra, y de una bola de plumas de colibrí -el alma de un guerrero caído del cielo-. Sus hermanos, la luna y las estrellas, decidieron darle muerte, pero él los exterminó. Así, Huitzilopochtli...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info