Humor vítreo
Composición y estructura Está compuesto en un 99 % por agua, mientras que el 1 % restante incluye colágeno, ácido hialurónico, proteínas, sales minerales (potasio, sodio, cloro) y pequeñas cantidades de glucosa. El humor vítreo se divide en tres partes: la membrana hialoidea (capa externa), el córtex (zona periférica más densa) y el vítreo central (menos denso). Carece de vascularización y circulación sanguínea, por lo que no se renueva con el tiempo. El gel se ancla firmemente a ciertas zonas del tejido ocular: nervio óptico, mácula (fóvea), vasos y la ora serrata.
Está viendo el 25% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas