In memóriam
Latinismo que significa literalmente "en memoria" o "en recuerdo". Se utiliza en español para homenajear o recordar a una persona fallecida, expresando que algo (un texto, una obra, un evento, una placa, etc.) se realiza en su memoria o como tributo a su recuerdo. Esta locución suele emplearse en necrologías, epitafios, dedicatorias de libros, conciertos, monumentos y otros actos conmemorativos. Por ejemplo, puede aparecer al inicio de un escrito: "A Luis, in memoriam" o en la inscripción de una placa dedicada a alguien ya fallecido. Desde el punto de vista ortográfico, debe escribirse en minúscula y...
Está viendo el 53% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas