Jammu y Cachemira

17/05/2010 681 Palabras

Geografía De SO. a NE. se distinguen en su relieve varias unidades fisiográficas: las llanuras aluviales, el piedemonte, el Himalaya y la cordillera del Karakoram. La estrecha región de las llanuras que se extiende a lo largo de la frontera con Pakistán se halla cubierta de matorrales espinosos y tiene una pluviosidad de 350-500 mm anuales. El piedemonte se eleva de SE. (600 m) a NO. (2 100 m), y da paso a la primera alineación himalaya, la cordillera de los Siwalik, con una altitud media superior a los 2 000 m. Desde esta primera cadena montañosa hasta el final del Himalaya se suceden una serie de cordilleras y altos valles de características distintas. Al NO. de los Siwalik se alza el Pir Panjal, cuyas cumbres rebasan los 4 000 m. Está bordeado por una vasta depresión situada a 1 500 m sobre el nivel del mar, el Gran Valle de Cachemira. A continuación se encuentra el Gran Himalaya, constituido al NO. por un gran macizo cristalino que culmina en el Nanga Parbat (8 125 m). Las vertientes septentrionales del Gran Himalaya descienden sobre el valle alto del Indo, originando uno de los desniveles más pronunciados del mundo (más de 5 000 m). En las montañas la pluviosidad es abundante, y las vertientes, hasta los 3 500 m, se hallan cubiertas de frondosos bosques.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info