Jansenismo
Surgido en el siglo XVII, se ha dicho del jansenismo que era «la doctrina de san Agustín vista con ojos calvinistas». Se conoce como jansenismo a la doctrina de los seguidores de Jansenio (Cornelius Otto Jansen), teólogo holandés que fue obispo católico de Ypres y falleció en 1638, quien sostenía la irresistible eficacia de la gracia de Dios y la carencia de libertad del hombre tras el pecado original y propugnaba un rigorismo moral. Jansenio creyó que los teólogos contrarreformistas, al rebatir la doctrina de la gracia expuesta por los luteranos y los calvinistas, habían caído en el extremo opuesto. Polemizó especialmente contra los jesuitas por su defensa de la compaginación entre la gracia de Dios y la libertad humana y por sus interpretaciones más tolerantes en la moral. Así, en su obra Augustinus defendió una interpretación radical de la doctrina sobre la gracia que en el siglo V había propugnado san Agustín frente a la exaltación de la libertad humana,...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques