José Sánchez del Campo

03/07/2025 783 Palabras

(Algeciras, provincia de Cádiz, España, 8-V-1848 — Aznalcázar, provincia de Sevilla, España, 31-V-1925). Cara-Ancha. Torero español. Vida Nació en el seno de una familia acomodada, pero quedó huérfano de padre en su adolescencia, trasladándose entonces a Sevilla junto a su madre y sus dos hermanos, Manuel y Pedro, quienes también se dedicaron al toreo. En Sevilla, la familia atravesó dificultades económicas, lo que llevó a José a trabajar como pintor dorador mientras se iniciaba en el arte taurino en las capeas de los pueblos. Cara-Ancha se forjó en la escuela dura del toreo, durmiendo en cuadras y participando en festejos menores hasta que su talento como banderillero comenzó a destacar. Se integró en la cuadrilla de Antonio Carmona El Gordito y, más tarde, en la de Manuel Fuentes Bocanegra. Su dominio de las banderillas y su elegancia en el manejo de la capa le abrieron las puertas de las grandes plazas. Tomó la alternativa el 24 de septiembre de 1874 en la...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información