Juglar

26/08/2009 488 Palabras

(De joglar.) En alemán, possenreisser; en francés, jongleur; en inglés, juggler; en italiano, giuallare. Figura emblemática del ambiente cultural de la edad media, el juglar divirtió, con sus textos y músicas, en innumerables villas y cortes, y fue el principal impulsor y transmisor de todo un arte literario conocido como mester de juglaría. El término juglar, surgido en el siglo XI y derivado del latín, servía para designar a aquellas personas que se dedicaban a entretener tanto al pueblo como a los nobles y monarcas. Vestido de forma extravagante y portador casi siempre de instrumentos musicales (arpa, salterio, laúd, gaita) o de algún animal, el juglar viajaba de pueblo en pueblo, de corte en corte, y en cada lugar mostraba a sus habitantes sus saberes y destrezas. Relataba hechos históricos célebres o noticias recientes, narraba cantos épicos protagonizados por héroes míticos, cantaba y realizaba diversos juegos de prestidigitación y acrobacia. A cambio de ello...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info