Katana
Características físicas y diseño Hoja curva y filo único. La katana tiene una curvatura característica que no fue diseñada originalmente, sino que surge por el proceso de enfriamiento diferencial del acero durante su forjado, en el que se aplica una capa de arcilla y polvo de carbón. El filo se enfría rápidamente logrando un gran endurecimiento, mientras que la parte opuesta se enfría lentamente para conservar la ductilidad, resultando en una hoja flexible y resistente con gran capacidad de corte. Empuñadura (Tsuka). Suele estar revestida de madera y envuelta en un tejido de algodón o seda llamado ito, que proporciona un agarre seguro. La empuñadura puede alojar dos manos, lo que permite un manejo preciso y potente. Guarda (Tsuba). Es una pieza entre la hoja y la empuñadura que protege la mano. Puede ser circular o cuadrada y suele estar decorada artesanalmente, reflejando la identidad del propietario y su estatus. Vaina (Saya). Fabricada normalmente en madera ligera (de magnolia o bambú) que protege la hoja cuando no está en uso, posibilitando un desenvainado rápido y fluido. Accesorios. Incluyen el habaki (pieza de metal que ajusta y asegura la hoja en la vaina), menuki (adornos en la empuñadura), y otros elementos decorativos que combinan funcionalidad y arte.
Está viendo el 42% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas