Katana

08/10/2025 987 Palabras

Características físicas y diseño Hoja curva y filo único. La katana tiene una curvatura característica que no fue diseñada originalmente, sino que surge por el proceso de enfriamiento diferencial del acero durante su forjado, en el que se aplica una capa de arcilla y polvo de carbón. El filo se enfría rápidamente logrando un gran endurecimiento, mientras que la parte opuesta se enfría lentamente para conservar la ductilidad, resultando en una hoja flexible y resistente con gran capacidad de corte. Empuñadura (Tsuka). Suele estar revestida de madera y envuelta en un tejido de algodón o seda llamado ito, que proporciona un agarre seguro. La empuñadura puede alojar dos manos, lo que permite un manejo preciso y potente. Guarda (Tsuba). Es una pieza entre la hoja y la empuñadura que protege la mano. Puede ser circular o cuadrada y suele estar decorada artesanalmente, reflejando la identidad del propietario y su estatus. Vaina (Saya). Fabricada normalmente en madera ligera (de magnolia o bambú) que protege la hoja cuando no está en uso, posibilitando un desenvainado rápido y fluido. Accesorios. Incluyen el habaki (pieza de metal que ajusta y asegura la hoja en la vaina), menuki (adornos en la empuñadura), y otros elementos decorativos que combinan funcionalidad y arte.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información