Kendo
Orígenes históricos El kendo tiene sus raíces en el kenjutsu, que era el arte clásico de la esgrima practicado en el Japón feudal por los samurais. Sin embargo, con la llegada de la Restauración Meiji a finales del siglo XIX, la katana fue prohibida para su uso armado, lo que llevó a que estas técnicas y tradiciones evolucionaran hacia una forma más segura y reglada, con sables de bambú y protecciones, enfocándose también en valores éticos y espirituales como el respeto, la disciplina y la superación personal. El kendo moderno se formalizó en esta época y posteriormente siguió evolucionando hasta convertirse en un deporte reconocido oficialmente en Japón y a escala internacional.
Está viendo el 22% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas