Kilogramo-fuerza
Un kilogramo-fuerza (kgf) es una unidad de medida de fuerza que se define como la fuerza ejercida por la gravedad sobre una masa de un kilogramo en la superficie de la Tierra. En otras palabras, es la fuerza que se necesita para mantener un kilogramo de masa en equilibrio en un campo gravitatorio estándar. Matemáticamente, se puede expresar como: 1 kgf = 1 kg × 9,80665 m/s2 donde 9,80665 m/s² es la aceleración debida a la gravedad en la superficie de la Tierra. En el Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad de fuerza es el newton (N). La relación entre el kilogramo-fuerza y el newton es: 1 kgf = 9,80665 N El kilogramo-fuerza fue una unidad de medida comúnmente utilizada antes de la adopción generalizada del Sistema Internacional de Unidades (SI). Aunque el SI ha reemplazado en gran medida al kilogramo-fuerza con el newton, todavía se utiliza en algunos contextos, especialmente en ingeniería y en países que no han adoptado completamente el SI. El kilogramo-fuerza se...
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas