Kipá

21/05/2025 667 Palabras

[En hebreo, כִּפָּה, que significa “cúpula” o “parte superior”.] Pequeña gorra ritual utilizada tradicionalmente por los hombres judíos como símbolo de respeto y reverencia hacia Dios. También es conocida por su nombre en yiddish, yarmulke. Aunque su uso no está explícitamente ordenado en la Torá, la costumbre de cubrirse la cabeza tiene orígenes milenarios y se remonta al Talmud, donde se establece como una forma de recordar constantemente que Dios está por encima de las personas y de todas las cosas. Consideraciones generales El uso de la kipá es obligatorio para los hombres judíos observantes al entrar en lugares de culto, como sinagogas, cementerios o durante la oración, el estudio de la Torá y celebraciones religiosas. Sin embargo, muchos judíos practicantes la llevan puesta durante todo el día, como una muestra continua de humildad, identidad y compromiso con la fe. En eventos religiosos, como bodas, es costumbre que incluso los hombres no judíos...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información