La arabigoespañol

03/05/2013 684 Palabras

Perteneciente o relativo a cosas, fenómenos y formas de expresión que implican una estrecha relación o interrelación entre lo característicamente español y lo específicamente arábigo. ■ Dícese del conjunto de géneros literarios que cultivaron los árabes en España. ■ Los principales géneros fueron el llamado adab, obras de carácter misceláneo, como Al-‘Iqd al-faríd, del poeta cordobés Ibn ‘Abd Rabbihi (860-940), y el Kitáb al-amálí, del filósofo Abú ‘Alí al-Qálí (901-967)–, junto con las maqámás (en prosa rimada), especie de ensayo histórico cuyo primer cultivador fue el jurista cordobés ‘Abd al-Malik ibn Habíb (796-853), al que siguieron Ibn Hayyán (985-1070), Ibn Hazm (994-1063) e Ibn Jaldún (1332-1406), con su gran obra Kitáb al-‘ibar, relativa a la historia de los pueblos de la Tierra y a la de los bereberes; los estudios geográficos, con figuras como las de al-‘Udrí, al-Bakrí, al-Idrísí y al-Himyarí; la jurisprudencia (en...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info