Lecitina o lecitol

22/04/2009 331 Palabras

También lecitol. Cada uno de los o fosfoglicéridos que contienen el aminoalcohol colina como grupo de cabeza polar. La lecitina, llamada también fosfatidilcolina, es un nutriente que pertenece a un grupo de sustancias análogas a las grasas, conocidas químicamente como fosfolípidos o fosfátidos, o sea, combinaciones orgánicas compuestas de una base grasa y fósforo, en forma de un grupo fosfato. Estos organismos grasos se encuentran también en los organismos celulares, en todas las células, en forma de ésteres fosfóricos, de ácidos grasos y de colina, de etanolamida o de inositol. La primera y tercera de dichas sustancias son dos vitaminas del grupo B, aún poco conocidas. A pesar de que la lecitina sea una grasa, su acción respecto de las demás grasas o lípidos del organismo, en especial la sangre, hace que en la práctica resulte un muy valioso suplemento nutritivo. En un principio, la lecitina se aisló de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info