Libertad asintótica
Concepto fundamental en física de partículas, particularmente en la teoría de la interacción fuerte o cromodinámica cuántica (Quantum Chromodynamics, QCD). Describe la propiedad según la cual ciertas partículas elementales, como los quarks, se comportan como partículas libres cuando están muy próximas entre sí, es decir, a distancias extremadamente cortas o, equivalentemente, a energías muy altas. Características generales El término «asintótica» se refiere a que este comportamiento aparece en el límite en que la energía tiende a infinito o la distancia entre partículas tiende a cero. En estas condiciones, la fuerza de interacción entre los quarks disminuye progresivamente hasta prácticamente desaparecer, permitiendo que actúen casi sin influencias mutuas. Este fenómeno es contrario a lo que se observa a escalas mayores, donde la fuerza fuerte es extremadamente intensa, confinando a los quarks dentro de partículas más grandes como protones y neutrones. El...
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas