Ligasa
Enzima fundamental en bioquímica que cataliza la unión de dos moléculas grandes formando un nuevo enlace químico mediante un proceso conocido como ligadura. Características generales Esta reacción típicamente implica la hidrólisis de un pequeño grupo químico unido a una de las moléculas, facilitando la formación del enlace estable entre ellas. Las ligasas son cruciales para distintos procesos celulares, principalmente en la unión y reparación de ácidos nucleicos, como ocurre en el ADN y ARN. Un ejemplo muy importante es la ADN ligasa, que es una enzima capaz de formar enlaces fosfodiéster covalentes entre el extremo 5’ de una cadena de ADN y el extremo 3’ de otra cadena, reparando roturas simples en la molécula bicatenaria. Esta función es esencial durante la replicación del ADN, especialmente para unir los fragmentos de Okazaki que se generan en la síntesis de la cadena discontinua. La ADN ligasa lleva a cabo esta función utilizando energía derivada de la...
Está viendo el 28% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas