Lilith
Figura mitológica compleja, cuyo origen se remonta a las antiguas culturas mesopotámicas y que, con el tiempo, fue incorporada al folclore judío y a la tradición occidental. Su nombre proviene del sumerio lilitu, que designaba a espíritus o demonios del viento y la noche, y en las culturas acadia y babilónica se asociaba a demonios femeninos vinculados a la oscuridad, la tempestad y la sexualidad. En estos primeros relatos, Lilith era vista como un ser inquietante, relacionado con fuerzas misteriosas y con el mundo de los sueños, la muerte y la transgresión. En el ámbito judío, Lilith aparece mencionada en textos como el Talmud y en tradiciones posteriores, pero es en el Alfabeto de Ben Sira (siglo VIII-X d.C.) donde se consolida el mito de Lilith como la primera esposa de Adán. Según este relato, Lilith fue creada del mismo barro y al mismo tiempo que Adán, lo que la hacía igual a él. Sin embargo, se negó a someterse a la autoridad de Adán, especialmente en el...
Está viendo el 25% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas