Luis González Bravo

05/03/2014 870 Palabras

Luis González Bravo, retrato al óleo.(Cádiz, provincia de Cádiz, España, 1811 — Biarritz, Francia, 1871). Periodista y político español. Trayectoria política Comenzó su actividad política como ferviente liberal, pero poco a poco su actividad pasó a ser conservadora. Tomó parte en el pronunciamiento de 1840 como capitán de la Milicia Nacional, pero se opuso posteriormente a la regencia de Baldomero Espartero e intervino en las acciones militares que decidieron su caída. En esta época (1843) había formado la agrupación Joven España, que consiguió dominar las votaciones del Congreso. Aunque favoreció el nombramiento de Salustiano de Olózaga como presidente del Gobierno, intrigó luego contra él, y aceptó sustituirle, acusándole de violentar la voluntad de la reina niña (Isabel II de España, 1833-1868), que por entonces contaba con diez años de edad. Ramón María Narváez fue quien impulsó su nombramiento como jefe de gobierno (1843), cargo desde el cual...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info