Macumba

25/08/2009 417 Palabras

La prohibición a los esclavos negros de Brasil de que continuaran sus prácticas religiosas tradicionales hizo que aquéllos se vieran obligados a imbricarlas en el marco de la religión católica oficial. Surgió así la macumba, nombre genérico dado a un conjunto de cultos afrobrasileños caracterizados por el sincretismo o fusión de elementos tradicionales de las religiones africanas, de la cultura europea, del espiritismo brasileño y del catolicismo. Entre los elementos africanos del culto destacan la elección de lugares abiertos para practicar los ritos, el sacrificio de animales -por ejemplo gallos-, las ofrendas a los espíritus -velas, cigarros, flores- y las danzas rituales. Entre los elementos cristianos se hallan el uso de la cruz y el culto a Jesús, la Virgen María y los santos bajo nombres africanos: Oxalá (Sagrado Corazón, imagen de Jesús fuera de la cruz), Iemanjá (la Virgen María), Ogum (san Jorge) y Xangô (san Pedro o san Jerónimo). Los ritos son...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info