Manumisión

17/07/2013 610 Palabras

Acción y efecto de manumitir. En la antigua sociedad romana, acto del dueño de un esclavo por el que el primero liberaba y hacía ciudadano al segundo con la consecuencia para éste de pasar, de la categoría jurídica de cosa, a miembro de la comunidad civil con los derechos más o menos disminuidos que abajo se indican. La manumisión se diferenciaba, pues, de la adquisición de libertad por concesión del Estado. En este último caso, la extinción de la esclavitud la disponía la autoridad pública por razones de interés político o de especial protección social (recompensa al esclavo que denunciaba la comisión de ciertos delitos, o al que delataba alguna conspiración, o a la esclava que, a pesar de ser adquirida con la condición de que no fuera prostituida por su dueño, éste la dedicara a tal comercio, etc.). En cambio, la manumisión era un acto voluntario del propietario (dominus), quien obraba por un interés privado. Cabe distinguir las manumisiones completas y las...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info