Menorragia

15/09/2025 631 Palabras

Causas y síntomas Algunas de las causas comunes identificadas para la menorragia incluyen son los miomas y pólipos uterinos (tumores benignos); la endometriosis o adenomiosis; los desequilibrios hormonales, comunes en la adolescencia y perimenopausia; el uso de dispositivos intrauterinos (DIU) de cobre; los trastornos de coagulación; la enfermedad tiroidea, hepática o renal; medicamentos anticoagulantes o ciertos tratamientos hormonales; y factores genéticos o hereditarios. En ocasiones, no se identifica una causa clara.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información