Microscopio (constelación)

09/10/2025 853 Palabras

Historia La constelación fue introducida por Lacaille durante su estancia en el cabo de Buena Esperanza entre 1751 y 1752, cuando catalogó alrededor de 10.000 estrellas del hemisferio sur. Decidió nombrar esta constelación y varias otras en honor a instrumentos científicos, como muestra del espíritu ilustrado y científico de la época. El nombre original en francés era Le Microscope, que luego fue latinizado a Microscopium. Antes de la creación de Microscopio, las estrellas que la forman pertenecían a la parte posterior de la constelación de Sagitario, pero Lacaille las separó para formar esta nueva figura.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información