Morfema

26/07/2016 3.827 Palabras

Introducción La lingüística europea moderna, posterior a Ferdinand de Saussure, creó el doble concepto morfológico de semantema-morfema para designar los elementos constitutivos de las palabras que tradicionalmente se clasificaban en raíz y afijos (derivativos y flexivos); utilizando, en este caso, un criterio descriptivo y no histórico. El concepto fue adoptado por las doctrinas lingüísticas sucesivas, aplicando a su determinación puntos de vista muy dispares. Ello ha comportado una notable diversidad de opiniones en la lingüística contemporánea sobre la segmentación de las palabras y sobre las unidades significativas. J. Lyons ha resumido esta situación con estas palabras: «El morfema ha pasado a reemplazar a la palabra como unidad mínima de análisis gramatical, pero pocos lingüistas se han adherido a una definición teóricamente sistemática de morfema».

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info