Música clásica brasileña

09/06/2020 1.359 Palabras

Aunque es cierto que en la primitiva música brasileña puedan encontrarse tímidamente algunos vestigios de autoctonía, su incidencia inicial ha sido demasiado débil para hacerse notar en las obras de los primeros compositores de música culta. Fueron los jesuitas, para sus representaciones y cantos destinados a catequizar a los indígenas, quienes primero incorporaron ciertos rasgos de indigenismo a la música más o menos sacra interpretada en dichas representaciones. Los colonizadores portugueses efectuaron un segundo aporte, que habría de perdurar en ciertas formas cultivadas todavía, por ejemplo, la modinha. De la coincidencia, en suelo brasileño, de tres etnias igualmente dotadas para la música, el caboclo, el portugués y el negro africano, iba a surgir y consolidarse, a lo largo del s. XVIII, uno de los folclores más ricos del mundo, sobre todo en materia de ritmos. De la notable labor inicialmente cumplida por los jesuitas nació asimismo el Conservatorio de Santa...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info