Neurobiología
La neurona: unidad básica de la inteligencia biológica En el corazón de la neurobiología yace la neurona, una célula especializada cuya arquitectura parece diseñada para recibir, procesar y transmitir información. A diferencia de otras células, las neuronas poseen prolongaciones llamadas dendritas, que actúan como antenas captando señales químicas y eléctricas, y un axón, que funciona como un cable de alta velocidad para enviar mensajes a otras neuronas, músculos o glándulas. Lo fascinante es que, aunque el cerebro humano contiene aproximadamente 86.000 millones de neuronas, lo verdaderamente crucial no es su número, sino cómo se conectan entre sí. Cada neurona puede establecer miles de sinapsis (puntos de contacto con otras células), creando una red de comunicación tan compleja que supera en conexiones posibles al número de átomos en el universo observable.
Está viendo el 18% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas