Nevado de Longaví
Geología y actividad volcánica El Nevado de Longaví es un estratovolcán, es decir, un volcán formado por la acumulación de capas sucesivas de lava, cenizas y otros materiales volcánicos. Aunque no posee un cráter abierto ni existen registros de erupciones recientes o históricas, los estudios geológicos estiman que su última erupción ocurrió alrededor del año 4.890 a.C. En sus laderas se encuentra material sulfuroso que, en ocasiones, despide un olor penetrante, y aún presenta cierta actividad fumarólica, lo que evidencia su naturaleza volcánica.
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas