Oligonucleótidos
Estructura química y denominación Un oligonucleótido está formado por una cadena corta de nucleótidos: los monómeros básicos que constituyen el ADN y el ARN. La longitud de los oligonucleótidos suele expresarse en “-mer” (ejemplo: hexámero para 6 nucleótidos). Pueden ser monocatenarios (de una sola hebra), adoptando diversas estructuras tridimensionales dependiendo de su secuencia, y pueden diseñarse para ser complementarios a otras secuencias específicas de ADN o ARN, formando duplex o híbridos complejos mediante emparejamientos de bases.
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas