Oreste Plath

26/11/2025 1.531 Palabras

Introducción Mientras otros estudiaban la cultura popular desde la academia, Plath la vivió recorriendo el país de punta a cabo, registrando con paciencia de entomólogo cada mito, cada refrán y cada “animita” que encontraba en su camino. Su obra monumental no solo rescató tradiciones en peligro de extinción, sino que dignificó el saber del pueblo, demostrando que la identidad nacional se tejía en las cocinas, en las minas y en los juegos de los niños tanto como en los salones de gobierno.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información