Otoscopio
Instrumento médico utilizado para visualizar y examinar el conducto auditivo externo y la membrana timpánica del oído. Está compuesto principalmente por un mango, que contiene la fuente de energía (generalmente baterías), y una cabeza que incluye una luz y un sistema de lentes para ampliar la visión del interior del oído. En la parte frontal de la cabeza del otoscopio se coloca un cono o espéculo desechable, que se introduce cuidadosamente en el canal auditivo para mantener la higiene y permitir una inspección detallada. Su función principal es diagnosticar afecciones del oído que pueden causar síntomas como dolor, pérdida de audición, sensación de presión o secreciones, permitiendo detectar problemas como otitis media, otitis externa, bloqueo por cerumen, perforación timpánica, infecciones y cuerpos extraños. Además, el otoscopio puede emplearse para realizar procedimientos menores, como la extracción de impurezas o aspiración de líquidos. El otoscopio es...
Está viendo el 34% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas