Panela

04/07/2025 680 Palabras

Dulce y edulcorante natural que se obtiene a partir del jugo de la caña de azúcar, sin refinar ni centrifugar. Su proceso de elaboración consiste en extraer el jugo de la caña, cocerlo a altas temperaturas hasta que se concentra y forma una melaza densa, que luego se vierte en moldes donde se deja secar y solidificar. El resultado es un bloque compacto y duro de color marrón terroso o dorado, aunque también puede encontrarse en forma granulada o pulverizada para facilitar su uso. La panela es muy popular en numerosos países de Hispanoamérica —donde recibe nombres como piloncillo, chancaca, rapadura, papelón, atado de dulce, entre otros— y también es conocida en Asia (como jaggery en India y gur en Pakistán). En España se encuentra especialmente en las islas Canarias, donde se llama rapadura, y en algunas regiones del sur peninsular, aunque su consumo es mucho menor que en América. A diferencia del azúcar blanco, la panela no pasa por procesos de refinado ni...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información