Paradoja EPR

15/10/2025 563 Palabras

Fundamento de la paradoja Imaginemos un par de partículas que han interactuado y luego se separan. Según la mecánica cuántica, estas partículas permanecen entrelazadas, lo que significa que si se mide una propiedad (como el espín) de una partícula, se determina instantáneamente la propiedad correspondiente de la otra. Por ejemplo, si el espín total es cero, medir que una partícula tiene espín "arriba" (up) implica inmediatamente que la otra tiene espín "abajo" (down), aunque estén separadas incluso a años luz de distancia. Esta correlación instantánea parece violar el principio de localidad, que postula que ningún efecto puede propagarse más rápido que la luz.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información