Perfusión
Término médico y fisiológico que se refiere al paso o flujo de un fluido, generalmente sangre, a través del aparato circulatorio o linfático hacia un órgano o tejido para suministrar nutrientes y oxígeno necesarios para su función y supervivencia. En el ámbito médico, también puede referirse a la administración continua y controlada de líquidos o medicamentos por vía intravenosa a través de un catéter, para tratar al paciente cuando no puede ingerir medicamentos por sí mismo o requiere una administración precisa y sostenida. Características generales Desde el punto de vista fisiológico, la perfusión es esencial para la vida ya que asegura la entrega de oxígeno y nutrientes a cada célula del organismo y la eliminación de productos de desecho. Una perfusión adecuada mantiene el equilibrio del tejido, y una perfusión insuficiente puede provocar isquemia, daño celular y en casos graves, la muerte del tejido u órgano afectado. En medicina, la perfusión...
Está viendo el 19% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas