Piastra
[Del italiano piastra, que significa literalmente “placa” o “lámina”, en referencia a la forma y material inicial de estas monedas, que solían ser de plata.] Moneda de plata o de su valor equivalente que ha sido utilizada en diversas zonas y épocas. Recorrido histórico En la Indochina francesa La piastra fue la moneda oficial de la antigua colonia francesa de Indochina (que incluía Vietnam, Laos y Camboya) desde 1880 hasta 1952. Al principio, la piastra equivalía a un peso mexicano, moneda que predominaba en la zona antes de la intervención colonial francesa. Su característica principal fue que mantenía un sistema basado en plata, con una piastra pura que pesaba alrededor de 24,5 gramos de plata. En la economía de la colonia, esta moneda sustituyó a otras monedas locales como el franco (Camboya), la moneda tailandesa (Laos) y el đồng (Vietnam). Durante su historia sufrió varias fijaciones de tipo de cambio, primero con el franco francés y luego con el yen...
Está viendo el 19% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas