Pinza óptica

15/10/2025 656 Palabras

Instrumento científico que utiliza un haz de luz láser altamente enfocado para atrapar, sostener y manipular partículas microscópicas dieléctricas, como pequeñas esferas o incluso moléculas biológicas, sin necesidad de contacto físico. Este dispositivo fue inventado por Arthur Ashkin en la década de 1980, y sus principios se basan en la transferencia del momento lineal de los fotones a la partícula atrapada. Características generales El principio fundamental detrás de las pinzas ópticas es el atrapamiento óptico, que resulta de dos tipos de fuerzas que actúa el haz láser sobre la partícula: Fuerza de gradiente: la intensidad del campo eléctrico del haz láser es máxima en el centro del foco y decrece hacia los lados. Las partículas dieléctricas son atraídas hacia la región de mayor intensidad (el centro del haz) debido a un gradiente de energía, que las "empuja" hacia el foco. Fuerza de dispersión (presión de radiación): resulta de la presión ejercida...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información