Plan de Iguala

22/02/2021 3.364 Palabras

Precedentes A finales de 1819 el virreinato de la Nueva España estaba en paz, excepto la acción guerrillera, de escasa importancia, que Vicente Guerrero y Pedro Asensio mantenían en el sur. La revolución liberal española de 1820 (el pronunciamiento del coronel Rafael del Riego que dio paso al Trienio Liberal) fue mal recibida por la oligarquía y el clero novohispanos. El virrey Juan Ruiz de Apodaca (1816-1820) juró la nueva Constitución liberal de la metrópoli, pero, para fortalecer su autoridad, constituyó un Gobierno no militar, que confió al general Liñán, auxiliado por el coronel Agustín de Iturbide, mexicano. La independencia del país, así pues, provino tanto de las propias autoridades virreinales como de la oligarquía criolla que había combatido la revolución indígena y social del padre Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info