Plexo faríngeo

24/02/2025 1.204 Palabras

Anatomía El plexo faríngeo está formado por la unión de ramas de varios nervios craneales, principalmente el nervio vago (X par craneal), que proporciona la mayor parte de las fibras motoras y sensoriales (las fibras motoras se originan en el núcleo ambiguo del tronco encefálico); el nervio glosofaríngeo (IX par craneal), que contribuye con fibras sensoriales, especialmente para la faringe y la amígdala palatina; el nervio accesorio (XI par craneal), que proporciona fibras motoras que se unen al nervio vago para inervar los músculos de la faringe; y las ramas del ganglio cervical superior (parte del sistema nervioso simpático), que contribuyen con fibras vasomotoras.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información