Poliglotismo
Capacidad de una persona de hablar, entender y, en algunos casos, escribir en varios idiomas con fluidez. Se dice que una persona es políglota cuando domina o tiene un conocimiento considerable de tres o más idiomas, aunque no siempre implica un nivel perfecto en todos ellos. Aspectos principales Una persona políglota puede comunicarse en varios idiomas de manera efectiva, ya sea en contextos sociales, profesionales o académicos. No necesariamente implica que tenga un nivel nativo en cada idioma, sino suficiente para entender y expresarse. En cuanto a las categorías, suele decirse de una persona bilingüe que habla dos idiomas; trilingüe, cuando habla tres idiomas, y políglota a partir de esos tres idiomas. Factores que influyen en el poliglotismo son la edad de aprendizaje, puesto que aprender idiomas desde una edad temprana facilita la adquisición y la fluidez, debido a la plasticidad del cerebro; la motivación, razones personales o profesionales, que pueden impulsar a...
Está viendo el 35% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas