Préstamo lingüístico
Tipos de préstamos lingüísticos Los préstamos léxicos son los más frecuentes y consisten en la adopción directa de palabras de otra lengua, como pizza (del italiano), sushi (del japonés) o jeans (del inglés). Luego están los préstamos gramaticales o sintácticos, en que se incorporan estructuras gramaticales o partículas de otra lengua, fenómeno más común en contextos de bilingüismo intenso. También existen los préstamos semánticos, cuando se produce un cambio en el significado de una palabra existente bajo la influencia de otra lengua; y, finalmente, los calcos, que son traducciones literales de palabras o expresiones extranjeras, como rascacielos (de skyscraper en inglés).
Está viendo el 46% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas