Primavera árabe
Historia El detonante inmediato de la Primavera árabe fue la autoinmolación de Mohamed Bouazizi, un joven vendedor ambulante tunecino que, el 17 de diciembre de 2010, se prendió fuego en la ciudad de Sidi Bouzid tras sufrir acoso policial y ver confiscados sus bienes. Su desesperado acto de protesta encendió la mecha de un profundo descontento social que ya venía gestándose en la región, y desató una ola de manifestaciones en Túnez. En apenas unas semanas, las protestas forzaron la huida del presidente Zine El Abidine Ben Ali, quien había gobernado el país con mano de hierro desde 1987. El éxito tunecino inspiró a millones de personas en otros países árabes, que salieron a las calles exigiendo el fin de la corrupción, el desempleo, la pobreza y la represión política.
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas