Quena
Historia Su origen se encuentra en los Andes centrales, con presencia arqueológica en civilizaciones preincaicas como Caral (hace más de 5.000 años) y piezas aún más antiguas halladas en la zona de Chilca, Perú, que rondan los 6.000 años. Su uso se extendió finalmente por gran parte de Perú, Bolivia, la República del Ecuador, norte de Chile y Argentina, formando parte esencial del folclore tradicional de estos países. A nivel histórico, la quena era empleada en rituales, ceremonias y celebraciones, tanto como símbolo de reverencia a divinidades como para el festejo comunitario.
Está viendo el 15% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas