Ramón Laval
Introducción Figura relevante en el desarrollo de los estudios culturales en Chile, y en particular en la sistematización del folclore nacional, dirigió su mirada hacia el interior del país, hacia la oralidad campesina, las supersticiones y los relatos transmitidos de generación en generación, entendiendo que allí residía el núcleo de la identidad chilena. Su labor no fue solo la de un recopilador entusiasta, sino la de un científico de la cultura que aplicó métodos rigurosos de investigación comparada, influenciado por la filología alemana introducida en Chile por Rodolfo Lenz.
Está viendo el 12% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas