Reforestación
Objetivos En primer lugar, la restauración ecológica mediante la recuperación de ecosistemas dañados o destruidos. También la mitigación del cambio climático, puesto que los árboles absorben dióxido de carbono (CO₂) y ayudan a reducir los gases de efecto invernadero. Por otra parte, está la conservación de la biodiversidad, ya que proporciona hábitats para especies animales y vegetales. Así mismo, cabe apuntar la protección del suelo, puesto que previene la erosión y mejora la fertilidad del suelo; la mejora del ciclo del agua, al regular el flujo de agua y recargar acuíferos; y los beneficios socioeconómicos, en el sentido de la creación de empleos, de proporcionar recursos madereros y no madereros, y de mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.
Está viendo el 18% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas