Remordimiento
Emoción profunda y angustiosa que surge cuando una persona se arrepiente de acciones pasadas que considera incorrectas, dañinas, inmorales o contrarias a sus valores y principios. Se manifiesta como un sentimiento interno de culpa, pesar o malestar persistente, generalmente asociado a la conciencia de haber causado algún daño a otros o a uno mismo, o de haber desaprovechado una oportunidad importante. Conceptos generales El remordimiento está estrechamente relacionado con la culpa, aunque se diferencia en que suele estar dirigido a acciones específicas y no solo a un sentimiento general de responsabilidad. A diferencia del arrepentimiento, que implica el deseo de cambiar el pasado y aceptar las consecuencias, el remordimiento tiende a estar más cargado de autocrítica y autocastigo, y puede llevar a la persona a quedarse atrapada en un ciclo de pensamientos negativos sobre sus errores. Desde una perspectiva psicológica, el remordimiento tiene dos componentes principales: uno...
Está viendo el 36% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas