Rumba
Introducción La rumba no es sólo un género musical; es un fenómeno cultural profundamente arraigado en la historia de resistencia y creatividad de los afrocubanos. Nacida en los barrios marginales de La Habana y Matanzas durante el siglo XIX, surgió como una expresión de libertad entre las comunidades de esclavos liberados y sus descendientes, quienes transformaron sus tradiciones africanas en algo nuevo y poderosamente americano. Con sus tambores que imitan el lenguaje y sus movimientos de cadera que cuentan historias de seducción y vida cotidiana, la rumba se convirtió en el corazón palpitante de la identidad cubana, un arte que oscila entre lo sagrado y lo profano, entre el ritual y la fiesta callejera.
Está viendo el 10% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas