Sajuriana

14/07/2025 1.097 Palabras

Historia La sajuriana tiene sus raíces en bailes europeos como el minuto y la gavota, que llegaron a América en el siglo XVIII. Se instaló en Argentina poco antes de 1815 y fue llevada a Chile en 1817 por el Ejército Libertador de José de San Martín, junto con otras danzas como el cielito, el pericón y el cuándo. En Chile, la sajuriana alcanzó gran popularidad a mediados del siglo XIX, primero en salones aristocráticos y luego en ambientes populares como chinganas, centros mineros y campesinos, donde adquirió un carácter más picaresco y con mayor presencia de zapateos. Su práctica declinó a mediados del siglo XX, aunque sigue siendo parte del repertorio tradicional chileno.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información