Sanco
El sanco argentino En Argentina, el sanco suele referirse a una comida elaborada a base de harina o maíz tierno, cocinada junto a un sofrito de cebolla y ajo. Una de sus variantes más características, especialmente en áreas rurales, es el sancocho o sanco argentino: un caldo espeso preparado con sangre fresca (generalmente vacuna), harina, grasa, rodajas de cebolla, ajo y especias. La sangre, obtenida durante el sacrificio del animal, se cocina en una olla caliente mientras se la revuelve hasta coagular, y luego se le añaden los demás ingredientes. Este plato es una forma de aprovechar al máximo los recursos disponibles en el campo y es similar a otras preparaciones de sangre como el ñachi.
Está viendo el 43% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas