Shogun

14/02/2018 656 Palabras

Voz japonesa, abreviatura de Seitai-shogun, es decir, “general en jefe para someter a los bárbaros”. Título que designaba en sus orígenes (siglo VIII) al jefe militar en campaña contra el grupo étnico de los ainu, en el norte, y que sólo duraba lo que las hostilidades. Pero a partir de 1192, con su concesión a Minamoto no Yoritomo, jefe del [clan] Minamoto, y hasta 1868, pasó a designar al cargo desempeñado por el jefe de la más importante familia de guerreros (samurais) del Japón, que ejercía el mando supremo militar y el gobierno indirecto del país (es decir, una suerte de dictador militar o soberano de hecho), el bakufu o shogunato, mientras el emperador retenía la soberanía formal. Tuvo carácter hereditario. Hubo tres dinastías shogunales: el clan Minamoto, el clan Ashikaga y el clan Tokugawa. Fue anulado en 1868 mediante la restauración del poder soberano por parte de los daimyos (emperadores): la Restauración Meiji. En efecto, el título fue usado por...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info